Inicio » Lucha contra la discriminación

Lucha contra la discriminación

¡El Foro Global de la ESS Bordeaux GSEF 2025 se compromete a luchar contra cualquier forma de discriminación!

Más de 5000 personas se darán cita en el Foro Global de la ESS Bordeaux GSEF 2025, que se celebrará del 29 al 31 de octubre de 2025.

Con el fin de garantizar a todos y todas una experiencia tranquila, respetuosa y plenamente inclusiva durante este evento ineludible, la organización del Foro ha establecido un protocolo de prevención y lucha contra la violencia sexista y sexual, así como contra todas las formas de discriminación.

¿Qué garantiza este protocolo?

  • La presencia de personas de referencia formadas y disponibles en todo momento;
  • Espacios de sensibilización y zonas seguras accesibles en los diferentes recintos;
  • La implicación de asociaciones profesionales colaboradoras, como Le Girofard, COSIM Nouvelle-Aquitaine y Projet Luna;
  • Una dirección de correo electrónico específica para alertar de cualquier situación problemática.

Todo ello en los tres recintos (Palais 2 l’Atlantique, Hangar 14 y Cité Bleue) y durante toda la duración del Foro (del 29 al 31 de octubre).

La carta refleja los valores de inclusión y respeto que defiende el Foro, y puede consultarse aquí y en cada uno de los lugares donde se celebra el evento.

Choisissez votre langue / Choose your language / Elige tu idioma

Composición del Comité Científico:

presidido por Timothée Duverger, Doctor en Historia y profesor en Sciences Po Bordeaux, donde dirige la cátedra TerrESS.

Investigadores nacionales

  • Eric Bidet – ADDES
  • Eliabetta Bucolo – RIUESS
  • Timothée Duverger – CIRIEC France
  • Marilyne Filippi – RECMA
  • Xabier Itçaina – ScPo Bx
  • Francesca Petrella – EMES
  • Nadine Richez-Battesti – ADDES

Investigadores internacionales

  • Marie Bouchard – CIRIEC International – Quebec – Canadá
  • Rafael Chaves-Avila – CIRIEC España
  • Cheikh Gueye – Red de Think Tanks – Senegal
  • Marguerite MendellInstituto Karl Polanyi – Quebec (Canadá) miembro del del Advisory Committee del GSEF
  • Sybille Mertens – EMES – Bélgica
  • Leandro Morais Universidad de São Paulo (UNESP) –  Brasil Miembro del Advisory Committee GSEF
  • Amadou Ndiaye – Réseau Francophone de l'ESS Ciudad de Dakar y Université Amadou-MahtarM'Bow – Senegal 
  • Sambou Ndiaye – Universidad GB de Saint Louis – Senegal – Presidente del Comité Científico de Dakar GSEF2023 
  • Ilcheong Yi UNRISD- Suiza

Agentes nacionales

  • Alain Arnaud – CIRIEC France
  • Ghislain Brégeot – IFAID
  • Mahel Coppey – RTES
  • Mélissa Gentile – Coop Tiers lieux
  • David Le Norcy
  • Jérôme Saddier ESS Francia
  • Hugues Sibille – Labo de l’ESS
  • Claire Thoury – Le mouvement associatif
  • Mélanie Thuilier – CRESS NA

Agentes internacionales

  • Bérénice Alcade Castro – INAES - México – Copresidenta continental del GSEF
  • Fabrice Adelphe Balou – PoJET – Costa de Marfil – Polo Juvenil África GSEF
  • Alain Coheur – ESS Forum International – Bélgica
  • Malick Diop – Plataforma de Agentes No Estatales Senegal – Copresidente continental del GSEF
  • Laurence Kwark – Advisory Committee del GSEF – Corea del Sur
  • Denise Fatoumata Ndour – INAISE– Senegal – miembro del Advisory committee del GSEF
  • Mireille Pelchat – Chantier de l’ESS du Québec – Canadá – Copresidenta continental del GSEF
  • Yvon Poirier – RIPESS – Québec – Canadá
  • Emilio R. Rabasco – FAMSI/CGLU – España
  • Barbara Sak – CIRIEC International – Bélgica
  • Denis Stokkink – Asesor – Bélgica