
El Foro Global de la ESS
Burdeos GSEF 2025
El Salón, visita obligada de este Foro, tiene múltiples funciones. Es el lugar donde se pueden descubrir los cerca de 60 stands en los que los organizadores, socios y expositores estarán encantados de presentar sus actividades y acciones.
Pero también es el lugar donde podemos quedar para charlar, tomando algo o no, donde podemos prolongar nuestras reflexiones comprando libros o escuchando la grabación en público de un programa de radio, donde es posible crear nuestra postal de recuerdo del Foro o carteles comprometidos. Y para descansar los oídos, tres exposiciones esperan su visita.
El Salón del Foro
Stands
1 – Collectivités organisatrices : Ciudad de Burdeos, Región de Nueva Aquitania, Departamento de Gironda, Burdeos Metrópolis
Socios institucionales
B31 – ESS France y CRESS Nueva Aquitania
ESS France es la voz de referencia de la ESS. Representa y defiende los intereses de las empresas y organizaciones de la ESS. Agrupa a las organizaciones nacionales de la ESS que representan las diferentes formas estatutarias de la ESS, las Cámaras regionales de la ESS y todas las redes de la ESS que desean participar en sus actividades.
La Cámara Regional de la ESS de Nueva Aquitania (CRESS) fomenta el diálogo democrático y la cooperación entre las dinámicas y estructuras de la ESS y las personas que las componen. Las promueve ante otros actores del territorio: colectividades públicas, empresas lucrativas, ciudadanos, sindicatos, escuelas y universidades.
B4 – Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores / Agencia Francesa de Desarrollo / Ministerio de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial, Energética y Digital
La DG Trésor asesora al Estado, dirige la política económica, regula el sector financiero, apoya las exportaciones y actúa en favor de una economía innovadora, sostenible y abierta al mundo.
El Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores (MEAE) representa, defiende y promueve los intereses de Francia y de los ciudadanos franceses en todos los ámbitos ante los países extranjeros y en el seno de las organizaciones internacionales.
El grupo AFD financia y acelera las transiciones hacia un mundo más justo, seguro y resiliente. A través de la AFD, Proparco y Expertise France, actúa en todos los ámbitos del desarrollo sostenible, tanto públicos como privados. Presente en más de 160 países y en los territorios de ultramar, apoya iniciativas locales y lleva a cabo más de 4000 proyectos alineados con los ODS: clima, igualdad, salud, paz... Del lado de los demás, por un mundo en común.
Red GSEF
B17 – GSEF SSE Youth Hub
El stand del Red de Joven'ESS del GSEF es un espacio internacional de presentación y encuentro para los jóvenes comprometidos con la ESS en los cinco continentes. Venga a descubrir las iniciativas, las campañas y las cooperaciones impulsadas por jóvenes que actúan en favor de transiciones justas y sostenibles.
B17 – GSEF – Global Forum for Social and Solidarity Economy
Organización internacional de gobiernos locales y actores de la sociedad civil, el GSEF trabaja desde 2013 para el desarrollo de la Economía Social y Solidaria en todo el mundo. A través de sus foros mundiales bianuales, organizados en Seúl, Montreal, Bilbao, México, Dakar y Burdeos, el GSEF fomenta el intercambio de experiencias y la creación de redes entre los territorios comprometidos.
Venga a descubrir en nuestro stand las iniciativas de nuestros miembros, nuestras publicaciones y programas, y las oportunidades de cooperación que ofrece nuestra red global.
¡Únase al GSEF para contribuir a una economía más solidaria, sostenible y arraigada en los territorios!


1 – Collectivités organisatrices : Ciudad de Burdeos, Región de Nueva Aquitania, Departamento de Gironda, Burdeos Metrópolis
Socios institucionales
B31 – ESS France y CRESS Nueva Aquitania
ESS France es la voz de referencia de la ESS. Representa y defiende los intereses de las empresas y organizaciones de la ESS. Agrupa a las organizaciones nacionales de la ESS que representan las diferentes formas estatutarias de la ESS, las Cámaras regionales de la ESS y todas las redes de la ESS que desean participar en sus actividades.
La Cámara Regional de la ESS de Nueva Aquitania (CRESS) fomenta el diálogo democrático y la cooperación entre las dinámicas y estructuras de la ESS y las personas que las componen. Las promueve ante otros actores del territorio: colectividades públicas, empresas lucrativas, ciudadanos, sindicatos, escuelas y universidades.
B4 – Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores / Agencia Francesa de Desarrollo / Ministerio de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial, Energética y Digital
La DG Trésor asesora al Estado, dirige la política económica, regula el sector financiero, apoya las exportaciones y actúa en favor de una economía innovadora, sostenible y abierta al mundo.
El Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores (MEAE) representa, defiende y promueve los intereses de Francia y de los ciudadanos franceses en todos los ámbitos ante los países extranjeros y en el seno de las organizaciones internacionales.
El grupo AFD financia y acelera las transiciones hacia un mundo más justo, seguro y resiliente. A través de la AFD, Proparco y Expertise France, actúa en todos los ámbitos del desarrollo sostenible, tanto públicos como privados. Presente en más de 160 países y en los territorios de ultramar, apoya iniciativas locales y lleva a cabo más de 4000 proyectos alineados con los ODS: clima, igualdad, salud, paz... Del lado de los demás, por un mundo en común.
Red GSEF
B17 – GSEF SSE Youth Hub
El stand del Red de Joven'ESS del GSEF es un espacio internacional de presentación y encuentro para los jóvenes comprometidos con la ESS en los cinco continentes. Venga a descubrir las iniciativas, las campañas y las cooperaciones impulsadas por jóvenes que actúan en favor de transiciones justas y sostenibles.
B17 – GSEF – Global Forum for Social and Solidarity Economy
Organización internacional de gobiernos locales y actores de la sociedad civil, el GSEF trabaja desde 2013 para el desarrollo de la Economía Social y Solidaria en todo el mundo. A través de sus foros mundiales bianuales, organizados en Seúl, Montreal, Bilbao, México, Dakar y Burdeos, el GSEF fomenta el intercambio de experiencias y la creación de redes entre los territorios comprometidos.
Venga a descubrir en nuestro stand las iniciativas de nuestros miembros, nuestras publicaciones y programas, y las oportunidades de cooperación que ofrece nuestra red global.
¡Únase al GSEF para contribuir a una economía más solidaria, sostenible y arraigada en los territorios!
Socios oficiales
B16 – Caisse d’Épargne
Caisse d'Epargne, un banco cooperativo cuyo capital es propiedad al 100 % de sus socios, innova cada día para ser útil a todos sus clientes: particulares, profesionales, empresas, actores de la economía social y solidaria, instituciones, colectividades locales y asociaciones. Caisse d’Epargne cuenta con 16,9 millones de clientes, 15 cajas de ahorros regionales y 4,4 millones de socios.
A19 – Groupe Vyv
El Grupo VYV, primer actor mutualista en materia de salud y protección social en Francia, ha querido brindar todo su apoyo a la 7.ª edición del Foro Mundial de la ESS, un evento único a escala internacional que contribuye plenamente al desarrollo de la ESS.
El Foro será una oportunidad para el encuentro entre diferentes países y generaciones, para intercambios inspiradores, pero también para poner de relieve las soluciones concretas que propone la ESS para responder a los retos de la sociedad.
B16 – Caisse d’Épargne
Caisse d'Epargne, un banco cooperativo cuyo capital es propiedad al 100 % de sus socios, innova cada día para ser útil a todos sus clientes: particulares, profesionales, empresas, actores de la economía social y solidaria, instituciones, colectividades locales y asociaciones. Caisse d’Epargne cuenta con 16,9 millones de clientes, 15 cajas de ahorros regionales y 4,4 millones de socios.
A19 – Groupe Vyv
El Grupo VYV, primer actor mutualista en materia de salud y protección social en Francia, ha querido brindar todo su apoyo a la 7.ª edición del Foro Mundial de la ESS, un evento único a escala internacional que contribuye plenamente al desarrollo de la ESS.
El Foro será una oportunidad para el encuentro entre diferentes países y generaciones, para intercambios inspiradores, pero también para poner de relieve las soluciones concretas que propone la ESS para responder a los retos de la sociedad.
Socios
A12 – Banque des Territoires
La Banque des Territoires es un actor estructurante de la economía social y solidaria y de la economía con impacto social y territorial en Francia. Ofrece, directa o indirectamente, soluciones de financiación y acompañamiento a medida a sus clientes.
A8 – Crédit Mutuel
Crédit Mutuel, banco cooperativo y mutualista, siempre ha compartido los valores de solidaridad, responsabilidad y proximidad que sustentan la economía social y solidaria. Como actor sobre el terreno, Crédit Mutuel se apoya en su arraigo local para comprender las realidades y ambiciones de cada estructura. Porque apoyar a quienes se comprometen con el interés general también significa dar vida a nuestros territorios.
A18 – Mutuelle Ociane Matmut
Socio de larga data de la ESS a través de la recomitencia en materia de salud, Mutuelle Ociane Matmut diseña y gestiona ofertas de salud innovadoras y digitales para todos, con compromiso y protección.
B5 – Nhood / Ceetrus
Portant la voix d’un immobilier engagé, ces acteurs mettent en avant, à travers les conférences sur leur stand, les synergies entre la Fondation Ceetrus et les acteurs de l’économie sociale et solidaire (ESS), ainsi que les réalisations de Nhood pour la création de valeur sociale et territoriale dans le patrimoine de ses clients.
A12 – Banque des Territoires
La Banque des Territoires es un actor estructurante de la economía social y solidaria y de la economía con impacto social y territorial en Francia. Ofrece, directa o indirectamente, soluciones de financiación y acompañamiento a medida a sus clientes.
A8 – Crédit Mutuel
Crédit Mutuel, banco cooperativo y mutualista, siempre ha compartido los valores de solidaridad, responsabilidad y proximidad que sustentan la economía social y solidaria. Como actor sobre el terreno, Crédit Mutuel se apoya en su arraigo local para comprender las realidades y ambiciones de cada estructura. Porque apoyar a quienes se comprometen con el interés general también significa dar vida a nuestros territorios.
A18 – Mutuelle Ociane Matmut
Socio de larga data de la ESS a través de la recomitencia en materia de salud, Mutuelle Ociane Matmut diseña y gestiona ofertas de salud innovadoras y digitales para todos, con compromiso y protección.
B5 – Nhood / Ceetrus
Portant la voix d’un immobilier engagé, ces acteurs mettent en avant, à travers les conférences sur leur stand, les synergies entre la Fondation Ceetrus et les acteurs de l’économie sociale et solidaire (ESS), ainsi que les réalisations de Nhood pour la création de valeur sociale et territoriale dans le patrimoine de ses clients.
Apoyos
A3 – Action Logement Groupe
Desde hace más de 70 años, la vocación de Action Logement, actor de referencia en materia de vivienda social e intermedia en Francia, es facilitar el acceso a la vivienda para favorecer el empleo.
A4 – Aéma Groupe
Venga a descubrir en nuestro stand las iniciativas de nuestros miembros, nuestras publicaciones y programas, y las oportunidades de cooperación que ofrece nuestra red global.
A24 – Agence du Service Civique / Agence Erasmus+ France Jeunesse & Sport
La Agencia del Servicio Cívico es el único operador del Estado que se encarga de la puesta en marcha del Servicio Cívico, de los apartados Juventud y Deporte del programa europeo Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
B10 – Apec et Novapec
Apec acompaña los cambios en el trabajo y el empleo y se compromete a llevar a cabo una acción eficaz, inclusiva y prospectiva al servicio del interés general y del dinamismo de los territorios, para los ejecutivos, los jóvenes titulados y las empresas. Lanzado en 2023 por la Apec, Novapec es un programa de apoyo financiero a proyectos de innovación social en los territorios y a nivel nacional. Esta iniciativa responde a los retos sociales relacionados con la igualdad de acceso al empleo, la valorización de los territorios o incluso la consideración de los retos medioambientales por parte de los actores de la economía.
B6 – Crédit Coopératif
Banco cooperativo, comprometido y orgulloso de serlo.
Banco de la economía social y solidaria y de particulares que comparten sus valores, Crédit Coopératif ofrece a sus clientes la posibilidad de dar sentido a su dinero y acompaña proyectos que promueven la justicia social y la transición medioambiental.
A15 – Emmaüs France / Emmaüs International
Emmaüs es un movimiento internacional de lucha contra la exclusión y la pobreza, cuyos 430 miembros presentes en 43 países llevan a cabo actividades generadoras de ingresos y acciones sociales y políticas.
A22 – Pôle des réseaux et acteurs de l’Insertion par l’Activité Économique
El INAE y las redes/actores de la IAE trabajan en favor de un empleo digno, sostenible y con sentido.
Presentes en el Foro Global de la ESS, son la voz de los territorios y de la inclusión a través del trabajo.
A23 – SIDI / CCFD-Terre Solidaire / Fondation Terre Solidaire
El conjunto «Terre Solidaire»: innovar para la transición ecológica y social
El CCFD-Terre Solidaire, la SIDI y la Fundación Terre Solidaire han unido sus fuerzas en el conjunto «Terre Solidaire» para acompañar la transición ecológica y social, tanto a nivel internacional como en Francia. A través de la financiación, el acompañamiento y la investigación, apoyamos de forma sostenible a organizaciones locales y ciudadanas que responden a los grandes retos actuales: soberanía alimentaria, reducción de la pobreza y adaptación al cambio climático.
B24 – Upcoop
¡Únase al GSEF para contribuir a una economía más solidaria, sostenible y arraigada en los territorios!
A3 – Action Logement Groupe
Desde hace más de 70 años, la vocación de Action Logement, actor de referencia en materia de vivienda social e intermedia en Francia, es facilitar el acceso a la vivienda para favorecer el empleo.
A4 – Aéma Groupe
Venga a descubrir en nuestro stand las iniciativas de nuestros miembros, nuestras publicaciones y programas, y las oportunidades de cooperación que ofrece nuestra red global.
A24 – Agence du Service Civique / Agence Erasmus+ France Jeunesse & Sport
La Agencia del Servicio Cívico es el único operador del Estado que se encarga de la puesta en marcha del Servicio Cívico, de los apartados Juventud y Deporte del programa europeo Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
B10 – Apec et Novapec
Apec acompaña los cambios en el trabajo y el empleo y se compromete a llevar a cabo una acción eficaz, inclusiva y prospectiva al servicio del interés general y del dinamismo de los territorios, para los ejecutivos, los jóvenes titulados y las empresas. Lanzado en 2023 por la Apec, Novapec es un programa de apoyo financiero a proyectos de innovación social en los territorios y a nivel nacional. Esta iniciativa responde a los retos sociales relacionados con la igualdad de acceso al empleo, la valorización de los territorios o incluso la consideración de los retos medioambientales por parte de los actores de la economía.
B6 – Crédit Coopératif
Banco cooperativo, comprometido y orgulloso de serlo.
Banco de la economía social y solidaria y de particulares que comparten sus valores, Crédit Coopératif ofrece a sus clientes la posibilidad de dar sentido a su dinero y acompaña proyectos que promueven la justicia social y la transición medioambiental.
A15 – Emmaüs France / Emmaüs International
Emmaüs es un movimiento internacional de lucha contra la exclusión y la pobreza, cuyos 430 miembros presentes en 43 países llevan a cabo actividades generadoras de ingresos y acciones sociales y políticas.
A22 – Pôle des réseaux et acteurs de l’Insertion par l’Activité Économique
El INAE y las redes/actores de la IAE trabajan en favor de un empleo digno, sostenible y con sentido.
Presentes en el Foro Global de la ESS, son la voz de los territorios y de la inclusión a través del trabajo.
A23 – SIDI / CCFD-Terre Solidaire / Fondation Terre Solidaire
El conjunto «Terre Solidaire»: innovar para la transición ecológica y social
El CCFD-Terre Solidaire, la SIDI y la Fundación Terre Solidaire han unido sus fuerzas en el conjunto «Terre Solidaire» para acompañar la transición ecológica y social, tanto a nivel internacional como en Francia. A través de la financiación, el acompañamiento y la investigación, apoyamos de forma sostenible a organizaciones locales y ciudadanas que responden a los grandes retos actuales: soberanía alimentaria, reducción de la pobreza y adaptación al cambio climático.
B24 – Upcoop
¡Únase al GSEF para contribuir a una economía más solidaria, sostenible y arraigada en los territorios!
Exposants
A10 – Agence du Travail d’Intérêt Général et de l’Insertion Professionnelle (Atigip)
La Agencia de Trabajo de Interés General y de Inserción Profesional (Atigip) acompaña a los actores comprometidos con la reinserción de las personas bajo custodia judicial. La Atigip es un servicio de competencia nacional, creado en 2018 en el seno del Ministerio de Justicia. En colaboración con los servicios del Ministerio, la Atigip desarrolla el trabajo de interés general (TIG), el trabajo penitenciario y fomenta la reinserción profesional con el fin de evitar la reincidencia.
Más información: https://www.atigip-justice.fr/
Contacto: communication.atigip@justice.gouv.fr
B22 – Association pour les Victimes du Monde
Mejorar las condiciones de vida de las poblaciones mediante el respeto de los derechos humanos, al tiempo que se desarrollan y fomentan proyectos en el ámbito de las industrias culturales y creativas.
B11 – Avise
Avise es una asociación nacional de interés general que acompaña el desarrollo de la economía social y solidaria (ESS) y la innovación social en Francia y Europa.
B34 – Badee
BADEE es una empresa marroquí dedicada a la creación de negocios que colabora con cooperativas, artesanos y jóvenes para crear empresas de impacto, movilizando financiación paciente, experiencia local, tecnologías de transformación y acceso al mercado.
A11 – Barreau de Bordeaux
El Colegio de Abogados de Burdeos, quinto de Francia, reúne a 2200 abogados. Como actor comprometido con el servicio público de la justicia, garantiza el acceso al derecho gracias a sus 80 servicios de asistencia jurídica permanente y acompaña a las empresas en cada etapa de su trayectoria.
B26 – Baykat Groupe
BAYKAT conecta a los agricultores con los mercados a través de una plataforma solidaria, facilitando la venta, el transporte y la valorización local para una agricultura sostenible e inclusiva en Senegal.
B35 – Biocoop
La red de tiendas Biocoop tiene como objetivo desarrollar la agricultura ecológica con un espíritu de equidad y cooperación. En colaboración con las agrupaciones de productores, crean cadenas de suministro justas basadas en el respeto de exigentes criterios sociales y ecológicos. Más que una red de distribución, Biocoop es ante todo un proyecto cooperativo singular que actúa en favor de una agricultura ecológica sostenible y un comercio justo. Creada por consumidores comprometidos, la red Biocoop se esfuerza por situar la ética y la cooperación en el centro de su actividad y su desarrollo.
B7 – Bordeaux Métropole Aménagement / inCité / La Fab
Cooperar para transformar los territorios: experimentar, apoyar y afianzar iniciativas de economía social y solidaria en barrios en transformación para crear lugares de vida innovadores e inclusivos.
Acelerar la transición social y ecológica: integrar la economía circular, la reutilización de materiales y la movilidad sostenible en cada proyecto, en colaboración con las estructuras de la ESS.
Vivir y emprender de otra manera: producir viviendas y locales comerciales accesibles, sostenibles y adaptados a las necesidades de los hogares, las pymes y los actores de la ESS.
A5 – Bouyer Leroux
Reconocido actor en el sector de la terracota, la empresa Bouyer Leroux, con estatuto de SCOP, se distingue por su estrategia de desarrollo sostenible y equilibrado, decididamente orientada hacia la innovación y el respeto al medio ambiente. Líder industrial, ofrece sistemas constructivos para una vivienda saludable, sostenible, eficiente desde el punto de vista energético y con una baja huella de carbono.
A1 – Caisse Régionale du Crédit Agricole Mutuel Aquitaine (CRCA Aquitaine)
Crédit Agricole Aquitaine es la primera entidad financiera de la economía regional.
• 991 724 clientes
• 2772 empleados
• 196 puntos de venta
B9 – Chambre de Métiers et de l’Artisanat – NA Gironde
La CMANA defiende los intereses y el saber hacer de los artesanos, les acompaña a lo largo de su vida empresarial y dinamiza los territorios para afirmar la artesanía como motor de la economía local.
B12 – Coopératives de consommateurs
IDC y FNCC acompañan a las cooperativas de consumidores en la defensa y promoción de este modelo cooperativo.
Las Coop des Conso son tiendas que pertenecen a sus clientes.
B30 – Cycl’eau
CYCL’EAU, el n.º 1 de los encuentros profesionales territoriales dedicados a la gestión del agua en el corazón de las cuencas hidrográficas: salones, jornadas temáticas, Village de l’eau©. CYCL’EAU apoya la cooperación internacional para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con su pabellón Africacoop’.
A17 – Deastance Services / L’École Atypique
Deastance Services es una empresa adaptada e innovadora, especializada en la externalización de servicios terciarios: redacción impresa y digital, relación con el cliente y transcripción de audio. Con un fuerte compromiso social, valora las competencias de sus empleados con discapacidad para ofrecer a las empresas soluciones a medida, fiables y de alto valor añadido.
La ’École Atypique es un organismo de formación dual certificado por Qualiopi, dedicado a los talentos singulares. Diseña itinerarios a medida, en relación con las profesiones en tensión, para favorecer la inclusión profesional y revelar los talentos atípicos. Su enfoque pedagógico se basa en la motivación, la individualización de los itinerarios y la experiencia sobre el terreno.
A2 – Enercoop
La sociedad cooperativa de interés colectivo Enercoop Nouvelle-Aquitaine reúne a los ciudadanos y actores de Nueva Aquitania con el fin de impulsar y desarrollar juntos un modelo energético 100 % renovable, local, más sobrio y resiliente.
B2 – Energie Jeunes
Al servicio del éxito de todos, la asociación Energie Jeunes trabaja con alumnos y padres con programas validados científicamente para desarrollar las competencias clave del aprendizaje.
B23 – ESS France Outre-Mer
ESS France Outre-mer agrupa y acompaña a las CRESS ultramarinas, valora sus iniciativas y defiende sus intereses para reforzar su papel a nivel local e internacional.
B25 – ESSpoir et ESSpert Coop
ESSpoir y ESSpert Coop, cooperativas de contabilidad dedicadas a los actores de la ESS: desde la presentación de cuentas hasta el acompañamiento jurídico y financiero, las cifras al servicio del sentido.
A27 – Feicom Cameroun
Le Fonds Spécial d’Equipement et d’Intervention Intercommunale (FEICOM) Cameroun contribue au développement harmonieux de toutes les Collectivités Territoriales Décentralisées sur la base de la solidarité nationale et de l’équilibre inter-régional et intercommunal, en liaison avec les administrations concernées.
A14 – Fédération des Acteurs de la Solidarité
La federación es una red generalista de lucha contra la exclusión. Reúne a más de 900 asociaciones y organismos que actúan en favor de la solidaridad. Está compuesta por una dirección de red y 13 federaciones regionales independientes que animan la red de afiliados (comisiones, jornadas, encuentros) y los representan a nivel territorial.
A6 – Finacoop
FINACOOP es la primera SCIC (sociedad cooperativa de interés colectivo) de contabilidad, asesoría jurídica y financiera dedicada a la economía social y solidaria (ESS) en Francia. Creada en 2015, acompaña a las estructuras de la ESS en su gestión y desarrollo, haciendo hincapié en la utilidad social y medioambiental. Cuenta con más de 1500 beneficiarios y 200 socios, con dos oficinas (París y Bayona).
B33 – Gestform / Hosmoz
HOSMOZ & GESTFORM: 40 años de desarrollo del trabajo adaptado al servicio de la inclusión de las personas con discapacidad, las compras responsables y una economía social y solidaria.
B20 – GIHP / Passerelles et compétences
El GIHP Aquitaine actúa en favor de la autonomía de las personas con discapacidad ofreciendo soluciones concretas: empleo, vivienda, ayudas técnicas y acompañamiento médico-social.
Passerelles et Compétences ayuda a la ESS a desarrollar sus proyectos ofreciendo voluntarios con gran experiencia y permite a estos voluntarios dar sentido a sus vidas, aportando sus competencias y talentos.
B15 – Handiwork
Handiwork fomenta la inclusión profesional de las personas con discapacidad formando, acompañando y poniendo en contacto a los talentos con las empresas de los territorios para responder a sus necesidades de contratación.
A16 – Happï Scop
Happï Scop es una cooperativa de contabilidad y auditoría especializada en el acompañamiento de estructuras de la economía social y solidaria. La cooperación y el intercambio son parte fundamental de nuestro ADN.
B8 – HelloAsso
A través de sus foros mundiales bianuales, organizados en Seúl, Montreal, Bilbao, México, Dakar y Burdeos, el GSEF fomenta el intercambio de experiencias y la creación de redes entre los territorios comprometidos.
A7 – Hostel
Hostel 20 es un albergue juvenil independiente y comprometido que desarrolla espacios de convivencia accesibles y acogedores, que favorecen la inclusión y el intercambio, en el corazón de ciudades francesas (Burdeos, Bayona, Toulouse, Rennes, Lyon y SJPP).
B19 – Impact Track
Impact Track es una empresa ESUS creada en 2019. Nuestro objetivo es permitir a las organizaciones sociales gestionar, mejorar y valorizar sus actividades midiendo su impacto de forma continua e independiente.
A26 – La Nef
La Nef es un banco ético cooperativo acreditado ESUS. Desde 1988, financia exclusivamente proyectos ecológicos, sociales y culturales. Es el único banco francés que publica la lista completa de sus financiaciones anuales.
B3 – La Plateforme de l’Inclusion
La Plataforma de la Inclusión agrupa servicios digitales de interés general para la inclusión en el empleo. Nuestra misión es facilitar la vida de las personas alejadas del empleo y de los acompañantes.
A9 – Mutami
Mutami es una mutua solidaria arraigada en la ESS. Ha obtenido la acreditación ESUS, que certifica su utilidad social. Comprometida con los territorios, desarrolla mutuas comunales, asociaciones locales y acciones de prevención para que la salud sea accesible para todos.
B13 – Oxfam Novib
FAIR for ALL lucha contra las injusticias de la cadena de valor mundial, dando prioridad a las personas y al planeta por encima de los beneficios. Llevamos a cabo investigaciones audaces y acciones basadas en pruebas para exigir un comercio sostenible y una economía justa.
A21 – O tempora
O tempora es una agencia cooperativa de comunicación que pone su experiencia y conocimientos, su creatividad y su saber hacer al servicio de quienes actúan por el interés general, independientemente de su estatus o ámbito de actuación.
B27 – Polaris Association
¡Activar el poder ciudadano, transformar África!
Utilizar la tecnología para despertar el potencial contributivo de cada ciudadano, ofreciéndoles herramientas para satisfacer sus necesidades individuales y, a continuación, convertirse en motores de transformación en su comunidad.
B28 et B29 – République du Sénégal
Sénégal 2050
Transformación sistémica soberana y abierta
Hacia una prosperidad económica compartida
Venga al País de la Terranga, donde el ser humano es el centro de la resiliencia de los territorios a través de la economía social y solidaria.
B18 – Réseau des collectivités Territoriales pour une Économie Sociale et Solidaire (RTES)
La Red de Colectividades Territoriales para una Economía Social y Solidaria reúne a colectividades territoriales comprometidas y convencidas de que la ESS es capaz de dar respuesta a las necesidades económicas, sociales y medioambientales de los territorios.
B14 – SETI-Congo
La empresa SETI CONGO, actor principal en su ámbito en África Central, ofrece soluciones de construcción llave en mano, con posibilidad de financiación flexible, y está implantada en Pointe-Noire, Kinshasa y Libreville.
B21 – SO Coopération et les RRMA
SO Coopération es la red regional multiactores (RRMA) de Nueva Aquitania que agrupa y ofrece servicios adaptados a los actores comprometidos o que desean comprometerse con la cooperación y la solidaridad internacionales.
B32 – Solsoc ASBL
Solsoc es una ONG belga que apoya a movimientos y organizaciones de la sociedad civil en África, América Latina y Oriente Próximo con el fin de contribuir a un cambio social progresista, laico y democrático.
A13 – TAPAJ France
TAPAJ – Trabajo Alternativo Pagado por Jornada: un programa de reducción de riesgos médicos, psicosociales y sociales destinado a jóvenes de entre 16 y 25 años en situación de gran precariedad, desocializados y con adicciones.
A10 – Agence du Travail d’Intérêt Général et de l’Insertion Professionnelle (Atigip)
La Agencia de Trabajo de Interés General y de Inserción Profesional (Atigip) acompaña a los actores comprometidos con la reinserción de las personas bajo custodia judicial. La Atigip es un servicio de competencia nacional, creado en 2018 en el seno del Ministerio de Justicia. En colaboración con los servicios del Ministerio, la Atigip desarrolla el trabajo de interés general (TIG), el trabajo penitenciario y fomenta la reinserción profesional con el fin de evitar la reincidencia.
Más información: https://www.atigip-justice.fr/
Contacto: communication.atigip@justice.gouv.fr
B22 – Association pour les Victimes du Monde
Mejorar las condiciones de vida de las poblaciones mediante el respeto de los derechos humanos, al tiempo que se desarrollan y fomentan proyectos en el ámbito de las industrias culturales y creativas.
B11 – Avise
Avise es una asociación nacional de interés general que acompaña el desarrollo de la economía social y solidaria (ESS) y la innovación social en Francia y Europa.
B34 – Badee
BADEE es una empresa marroquí dedicada a la creación de negocios que colabora con cooperativas, artesanos y jóvenes para crear empresas de impacto, movilizando financiación paciente, experiencia local, tecnologías de transformación y acceso al mercado.
A11 – Barreau de Bordeaux
El Colegio de Abogados de Burdeos, quinto de Francia, reúne a 2200 abogados. Como actor comprometido con el servicio público de la justicia, garantiza el acceso al derecho gracias a sus 80 servicios de asistencia jurídica permanente y acompaña a las empresas en cada etapa de su trayectoria.
B26 – Baykat Groupe
BAYKAT conecta a los agricultores con los mercados a través de una plataforma solidaria, facilitando la venta, el transporte y la valorización local para una agricultura sostenible e inclusiva en Senegal.
B35 – Biocoop
La red de tiendas Biocoop tiene como objetivo desarrollar la agricultura ecológica con un espíritu de equidad y cooperación. En colaboración con las agrupaciones de productores, crean cadenas de suministro justas basadas en el respeto de exigentes criterios sociales y ecológicos. Más que una red de distribución, Biocoop es ante todo un proyecto cooperativo singular que actúa en favor de una agricultura ecológica sostenible y un comercio justo. Creada por consumidores comprometidos, la red Biocoop se esfuerza por situar la ética y la cooperación en el centro de su actividad y su desarrollo.
B7 – Bordeaux Métropole Aménagement / inCité / La Fab
Cooperar para transformar los territorios: experimentar, apoyar y afianzar iniciativas de economía social y solidaria en barrios en transformación para crear lugares de vida innovadores e inclusivos.
Acelerar la transición social y ecológica: integrar la economía circular, la reutilización de materiales y la movilidad sostenible en cada proyecto, en colaboración con las estructuras de la ESS.
Vivir y emprender de otra manera: producir viviendas y locales comerciales accesibles, sostenibles y adaptados a las necesidades de los hogares, las pymes y los actores de la ESS.
A5 – Bouyer Leroux
Reconocido actor en el sector de la terracota, la empresa Bouyer Leroux, con estatuto de SCOP, se distingue por su estrategia de desarrollo sostenible y equilibrado, decididamente orientada hacia la innovación y el respeto al medio ambiente. Líder industrial, ofrece sistemas constructivos para una vivienda saludable, sostenible, eficiente desde el punto de vista energético y con una baja huella de carbono.
A1 – Caisse Régionale du Crédit Agricole Mutuel Aquitaine (CRCA Aquitaine)
Crédit Agricole Aquitaine es la primera entidad financiera de la economía regional.
• 991 724 clientes
• 2772 empleados
• 196 puntos de venta
B9 – Chambre de Métiers et de l’Artisanat – NA Gironde
La CMANA defiende los intereses y el saber hacer de los artesanos, les acompaña a lo largo de su vida empresarial y dinamiza los territorios para afirmar la artesanía como motor de la economía local.
B12 – Coopératives de consommateurs
IDC y FNCC acompañan a las cooperativas de consumidores en la defensa y promoción de este modelo cooperativo.
Las Coop des Conso son tiendas que pertenecen a sus clientes.
B30 – Cycl’eau
CYCL’EAU, el n.º 1 de los encuentros profesionales territoriales dedicados a la gestión del agua en el corazón de las cuencas hidrográficas: salones, jornadas temáticas, Village de l’eau©. CYCL’EAU apoya la cooperación internacional para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con su pabellón Africacoop’.
A17 – Deastance Services / L’École Atypique
Deastance Services es una empresa adaptada e innovadora, especializada en la externalización de servicios terciarios: redacción impresa y digital, relación con el cliente y transcripción de audio. Con un fuerte compromiso social, valora las competencias de sus empleados con discapacidad para ofrecer a las empresas soluciones a medida, fiables y de alto valor añadido.
La ’École Atypique es un organismo de formación dual certificado por Qualiopi, dedicado a los talentos singulares. Diseña itinerarios a medida, en relación con las profesiones en tensión, para favorecer la inclusión profesional y revelar los talentos atípicos. Su enfoque pedagógico se basa en la motivación, la individualización de los itinerarios y la experiencia sobre el terreno.
A2 – Enercoop
La sociedad cooperativa de interés colectivo Enercoop Nouvelle-Aquitaine reúne a los ciudadanos y actores de Nueva Aquitania con el fin de impulsar y desarrollar juntos un modelo energético 100 % renovable, local, más sobrio y resiliente.
B2 – Energie Jeunes
Al servicio del éxito de todos, la asociación Energie Jeunes trabaja con alumnos y padres con programas validados científicamente para desarrollar las competencias clave del aprendizaje.
B23 – ESS France Outre-Mer
ESS France Outre-mer agrupa y acompaña a las CRESS ultramarinas, valora sus iniciativas y defiende sus intereses para reforzar su papel a nivel local e internacional.
B25 – ESSpoir et ESSpert Coop
ESSpoir y ESSpert Coop, cooperativas de contabilidad dedicadas a los actores de la ESS: desde la presentación de cuentas hasta el acompañamiento jurídico y financiero, las cifras al servicio del sentido.
A27 – Feicom Cameroun
Le Fonds Spécial d’Equipement et d’Intervention Intercommunale (FEICOM) Cameroun contribue au développement harmonieux de toutes les Collectivités Territoriales Décentralisées sur la base de la solidarité nationale et de l’équilibre inter-régional et intercommunal, en liaison avec les administrations concernées.
A14 – Fédération des Acteurs de la Solidarité
La federación es una red generalista de lucha contra la exclusión. Reúne a más de 900 asociaciones y organismos que actúan en favor de la solidaridad. Está compuesta por una dirección de red y 13 federaciones regionales independientes que animan la red de afiliados (comisiones, jornadas, encuentros) y los representan a nivel territorial.
A6 – Finacoop
FINACOOP es la primera SCIC (sociedad cooperativa de interés colectivo) de contabilidad, asesoría jurídica y financiera dedicada a la economía social y solidaria (ESS) en Francia. Creada en 2015, acompaña a las estructuras de la ESS en su gestión y desarrollo, haciendo hincapié en la utilidad social y medioambiental. Cuenta con más de 1500 beneficiarios y 200 socios, con dos oficinas (París y Bayona).
B33 – Gestform / Hosmoz
HOSMOZ & GESTFORM: 40 años de desarrollo del trabajo adaptado al servicio de la inclusión de las personas con discapacidad, las compras responsables y una economía social y solidaria.
B20 – GIHP / Passerelles et compétences
El GIHP Aquitaine actúa en favor de la autonomía de las personas con discapacidad ofreciendo soluciones concretas: empleo, vivienda, ayudas técnicas y acompañamiento médico-social.
Passerelles et Compétences ayuda a la ESS a desarrollar sus proyectos ofreciendo voluntarios con gran experiencia y permite a estos voluntarios dar sentido a sus vidas, aportando sus competencias y talentos.
B15 – Handiwork
Handiwork fomenta la inclusión profesional de las personas con discapacidad formando, acompañando y poniendo en contacto a los talentos con las empresas de los territorios para responder a sus necesidades de contratación.
A16 – Happï Scop
Happï Scop es una cooperativa de contabilidad y auditoría especializada en el acompañamiento de estructuras de la economía social y solidaria. La cooperación y el intercambio son parte fundamental de nuestro ADN.
B8 – HelloAsso
A través de sus foros mundiales bianuales, organizados en Seúl, Montreal, Bilbao, México, Dakar y Burdeos, el GSEF fomenta el intercambio de experiencias y la creación de redes entre los territorios comprometidos.
A7 – Hostel
Hostel 20 es un albergue juvenil independiente y comprometido que desarrolla espacios de convivencia accesibles y acogedores, que favorecen la inclusión y el intercambio, en el corazón de ciudades francesas (Burdeos, Bayona, Toulouse, Rennes, Lyon y SJPP).
B19 – Impact Track
Impact Track es una empresa ESUS creada en 2019. Nuestro objetivo es permitir a las organizaciones sociales gestionar, mejorar y valorizar sus actividades midiendo su impacto de forma continua e independiente.
A26 – La Nef
La Nef es un banco ético cooperativo acreditado ESUS. Desde 1988, financia exclusivamente proyectos ecológicos, sociales y culturales. Es el único banco francés que publica la lista completa de sus financiaciones anuales.
B3 – La Plateforme de l’Inclusion
La Plataforma de la Inclusión agrupa servicios digitales de interés general para la inclusión en el empleo. Nuestra misión es facilitar la vida de las personas alejadas del empleo y de los acompañantes.
A9 – Mutami
Mutami es una mutua solidaria arraigada en la ESS. Ha obtenido la acreditación ESUS, que certifica su utilidad social. Comprometida con los territorios, desarrolla mutuas comunales, asociaciones locales y acciones de prevención para que la salud sea accesible para todos.
B13 – Oxfam Novib
FAIR for ALL lucha contra las injusticias de la cadena de valor mundial, dando prioridad a las personas y al planeta por encima de los beneficios. Llevamos a cabo investigaciones audaces y acciones basadas en pruebas para exigir un comercio sostenible y una economía justa.
A21 – O tempora
O tempora es una agencia cooperativa de comunicación que pone su experiencia y conocimientos, su creatividad y su saber hacer al servicio de quienes actúan por el interés general, independientemente de su estatus o ámbito de actuación.
B27 – Polaris Association
¡Activar el poder ciudadano, transformar África!
Utilizar la tecnología para despertar el potencial contributivo de cada ciudadano, ofreciéndoles herramientas para satisfacer sus necesidades individuales y, a continuación, convertirse en motores de transformación en su comunidad.
B28 et B29 – République du Sénégal
Sénégal 2050
Transformación sistémica soberana y abierta
Hacia una prosperidad económica compartida
Venga al País de la Terranga, donde el ser humano es el centro de la resiliencia de los territorios a través de la economía social y solidaria.
B18 – Réseau des collectivités Territoriales pour une Économie Sociale et Solidaire (RTES)
La Red de Colectividades Territoriales para una Economía Social y Solidaria reúne a colectividades territoriales comprometidas y convencidas de que la ESS es capaz de dar respuesta a las necesidades económicas, sociales y medioambientales de los territorios.
B14 – SETI-Congo
La empresa SETI CONGO, actor principal en su ámbito en África Central, ofrece soluciones de construcción llave en mano, con posibilidad de financiación flexible, y está implantada en Pointe-Noire, Kinshasa y Libreville.
B21 – SO Coopération et les RRMA
SO Coopération es la red regional multiactores (RRMA) de Nueva Aquitania que agrupa y ofrece servicios adaptados a los actores comprometidos o que desean comprometerse con la cooperación y la solidaridad internacionales.
B32 – Solsoc ASBL
Solsoc es una ONG belga que apoya a movimientos y organizaciones de la sociedad civil en África, América Latina y Oriente Próximo con el fin de contribuir a un cambio social progresista, laico y democrático.
A13 – TAPAJ France
TAPAJ – Trabajo Alternativo Pagado por Jornada: un programa de reducción de riesgos médicos, psicosociales y sociales destinado a jóvenes de entre 16 y 25 años en situación de gran precariedad, desocializados y con adicciones.
A20 – Safe Zone: Lucha contra la violencia de género y sexual y todas las formas de discriminación
El foro reafirma su compromiso con este tema ofreciendo un espacio de información, escucha y apoyo. La asociación COSIM, acompañada de referentes VSS previamente formados, estará presente para recibirles y recabar sus opiniones o testimonios de forma confidencial y respetuosa.
Durante el Foro se establecerá una carta ética en los tres recintos, que estará a disposición de todos para su consulta.
B1 – Sorry Children : La pire excuse
Sorry Children es un proyecto de la asociación del mismo nombre, constituida según la ley de 1901. Su objetivo es concienciar sobre la responsabilidad que cada uno tiene en la (des)construcción de nuestra sociedad y proponer acciones concretas. El generador de excusas es en sí mismo una excusa para convencer de la necesidad de pasar a la acción.
A20 – Safe Zone: Lucha contra la violencia de género y sexual y todas las formas de discriminación
El foro reafirma su compromiso con este tema ofreciendo un espacio de información, escucha y apoyo. La asociación COSIM, acompañada de referentes VSS previamente formados, estará presente para recibirles y recabar sus opiniones o testimonios de forma confidencial y respetuosa.
Durante el Foro se establecerá una carta ética en los tres recintos, que estará a disposición de todos para su consulta.
B1 – Sorry Children : La pire excuse
Sorry Children es un proyecto de la asociación del mismo nombre, constituida según la ley de 1901. Su objetivo es concienciar sobre la responsabilidad que cada uno tiene en la (des)construcción de nuestra sociedad y proponer acciones concretas. El generador de excusas es en sí mismo una excusa para convencer de la necesidad de pasar a la acción.
Animaciones en los stands
Stand B7 – Bordeaux Métropole Aménagement / inCité / La Fab
Las empresas públicas locales, promotoras de la metrópoli, se movilizan al servicio de la ESS.
¡Bienvenidos al stand de La Fab, BMA e inCité!
Venga a conocernos y a descubrir una decena de estructuras y proyectos de la ESS especialmente destacados: Cancan, les Compagnons bâtisseurs, GIE Rez-Alliance, les EBE du Grand Parc, l’Ecosystème Darwin, l’Epicerie solidaire Local Attitude, Eva-Natura Impact, Ikos, La Manuco, Le Lieu inspiré, Léon à vélo, L’Officine du réemploi, R-USE, el futuro Tiers-lieu en Floirac Dravemont.
Cada día, nuestros invitados darán su testimonio, darán a conocer su estructura o presentarán su proyecto.
Nos vemos a las 10:00, 11:00, 14:30 y 16:00. ¡Únete a nosotros!
Stand A19 – Groupe Vyv
Miércoles 29 de octubre a partir de las 12:00
- A las 12:00: «Un póquer del poder» con Flora Hermet-Daubech, de VYV Écoute & Solutions, para cuestionar la distribución del poder en las organizaciones
- A las 14:00: «Desafío solidaridad», un juego sobre la protección social a cargo del Collectif Jeunesses! y la MGEN
- A las 15:00: «Votre geste éco-santé» (Tu gesto eco-saludable) con Emma Dupoizat, de Harmonie Mutuelle ESS – Groupe VYV
Jueves 30 de octubre a las 15:00
Presentación de la obra «La Santé est un Combat» (La salud es una lucha), publicada en abril de 2025, y debate con su autor, Stéphane Junique, presidente del Groupe VYV.
Manifiesto por el derecho universal a la salud, «La santé est un combat» propone vías concretas para reinventar nuestro sistema sanitario mediante un enfoque más preventivo y una mayor coordinación entre los actores públicos y privados.
Y además: un friso pedagógico sobre la economía social y solidaria y el mutualismo, una explicación sobre la mutualidad a cargo del Instituto Montparnasse, una exposición fotográfica «Je Tu Elle (S)... Femmes en précarité !».
Stand B5 – Nhood y Ceetrus
Como portavoces de un sector inmobiliario comprometido, estos actores destacan, a través de las conferencias en su stand, las sinergias entre la Fundación Ceetrus y los actores de la economía social y solidaria (ESS), así como los logros de Nhood en la creación de valor social y territorial en el patrimonio de sus clientes.
En este stand se celebrarán conferencias de 15 minutos en forma de entrevistas.
Miércoles 29 de octubre a partir de las 14:00
- De 14:00 a 14:15: «Las sinergias entre la Fundación Ceetrus y los actores de la ESS al servicio de la regeneración de los territorios» con Celine Cottrez, Raluca Crisan y Olivia Mullier
- De 14:15 a 14:30: «Construir con el territorio y los actores de la ESS: cuando el proyecto se convierte en una aventura colectiva» con Benoit Cazales, Christophe Janet y Joanna Freitas
- Hora por definir: Lanzamiento de la AMI Benauge con Nhood/Ceetrus
Jueves 30 de octubre a partir de las 14:00
- De 14:00 a 14:15: Responsabilidad territorial de las empresas en acción con Christian Lema
- De 14:15 a 14:30: Cuando la ESS y Nhood transforman los centros comerciales en lugares mejores con Antony Billard
Stand A21
Estudio de creación DIY – ¡Crea tus propios recuerdos del Foro!
Propuesto por O tempora, cooperativa de comunicación y proveedor asociado para la comunicación del Foro.
El Foro responde a la exigencia de ser un evento ecológico y sobrio. En este espíritu, puede llevarse su propio recuerdo del Foro creando su propia postal en pocos minutos, haciéndose una foto de recuerdo o participando en uno de los talleres.
Talleres de creación de eslóganes
«Creemos juntos eslóganes impactantes en torno a la ESS»
Temas: Una visión del mundo • En beneficio de todos • Cuidar • Hacer juntos • Dar voz
30 minutos / 8 personas como máximo
Horarios e inscripciones en el stand (se recomienda reservar, plazas limitadas)
Todos los carteles finalizados por los diseñadores gráficos de O tempora se podrán descubrir y compartir en código abierto en otempora.com
¡Venga a crear su postal!
El Village
Los organizadores han propuesto a las estructuras de la ESS que se reúnan con los participantes y participantes del Foro de forma sencilla en un espacio dedicado.
Café de Bordeaux GSEF 2025
Este ofrece bebidas frías y calientes, así como una completa oferta de aperitivos.
Posibilidad de pagar con gemme.
Networking / Librería
Este espacio le permite sentarse con o sin su ordenador para trabajar o intercambiar ideas. También se encuentra el stand de la Librería Mollat que ofrece una selección de obras relacionadas con la ESS y los temas tratados en el programa.
3 exposiciones para descubrir
Back to Selma – Ken Wong-Youk-Hong
En marzo de 1965, en Selma, miles de manifestantes liderados por Martin Luther King luchan contra la segregación electoral, a pesar de la violencia policial. En 2023, Ken Wong-Youk-Hong sale al encuentro de los manifestantes de 1965 que aún viven en esta ciudad de Alabama. Ese mismo año, también se va a explorar el legado del pastor y activista nacido en Atlanta, entrevistando a los jóvenes neoyorquinos.
Faire la Diff. – Glwadys Le Moulnier
Concebida como una instalación sensible, visual y participativa, la exposición muestra los rostros, los gestos y la dinámica de la ESS, en Francia y en otros lugares. El proyecto se inscribe en un enfoque ecológico y circular: todos los módulos utilizados proceden de la reutilización de antiguas estructuras de exposición. Las fotografías, impresas en tela, serán transformadas después del Foro por costureras de la región.
Mixité des Métiers – Olivier Poggianti
Este trabajo de creación fotográfica original realizado por Olivier Poggianti y promovido por la asociación Ballast aborda la cuestión de la representatividad de las mujeres en profesiones ejercidas mayoritariamente por hombres. Su objetivo es mejorar su visibilidad en el mundo laboral. Se trata de un proyecto artístico transversal que combina ingeniería cultural, innovación social y mediación digital.