Inicio » Foro BORDEAUX 2025 » Presentación

Presentación del Foro

El objetivo

Poner en común las ideas y prácticas que pueden convertir a la ESS en la «norma que regulará la economía del mañana», priorizando el factor humano y el proyecto colectivo frente el capital, y definiendo una economía de proximidad y pensada a largo plazo.

Como cada edición del Foro Global de la ESS, Bordeaux GSEF 2025 pretende :

  • reunir a representantes electos y dirigentes de todo el mundo, expertos internacionales, agencias de desarrollo, redes y agentes sobre el terreno comprometidos con la promoción de modelos económicos centrados en las personas y respetuosos con el medio ambiente. Una declaración final recoge los compromisos políticos contraídos y los traduce en una hoja de ruta para los próximos dos años;
  • fomentar los intercambios de experiencias y conocimientos entre todos los continentes. El denso programa, elaborado conjuntamente con el Comité Científico y las contribuciones recibidas, reflejará las iniciativas lideradas por los agentes implicados en la ESS, utilizando formatos que favorezcan la toma de perspectiva y el enriquecimiento mutuo.

Un punto destacado en la agenda internacional

El Foro Global de la ESS 2025 es un acontecimiento clave en el camino hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A 5 años de la Agenda 2030, reunirá a la sociedad civil y a las autoridades locales y regionales para poner las cosas en marcha, interpelar a los responsables políticos y acelerar la transición justa. Este encuentro se inscribe también en una secuencia mundial densa y decisiva, a pocos días del Foro Social Mundial de Doha (4-6 de noviembre de 2025), que reunirá a jefes de Estado y de Gobierno para acelerar la aplicación de un nuevo contrato social mundial basado en la reducción de la pobreza.

En este contexto, Bordeaux GSEF 2025 será un poderoso recordatorio del papel clave que desempeñan los gobiernos locales y la sociedad civil en la construcción de un desarrollo sostenible, integrador y arraigado en los territorios. Se trata de un momento estratégico para compartir soluciones concretas, reforzar la cooperación y hacer oír la voz de los actores locales a escala mundial. Esto es aún más crucial si se tienen en cuenta las numerosas amenazas a las que se enfrenta el mundo hoy en día: guerras, regímenes autoritarios, desorden económico, endurecimiento de las relaciones sociales, desastres ecológicos, desinformación, etc. La ESS es testigo de una nueva narrativa que nos corresponde a todos escribir.

En los colores de la ESS

Además del lugar central del evento, el Foro se extenderá en el tiempo y en el espacio, con una visita propuesta la víspera de la inauguración para permitir a los visitantes conocer la ESS en su localidad, así como dar a conocer la ESS al público en general y movilizar a cientos de jóvenes para que hagan oír su voz y den voz a sus iniciativas.

Abierto a la ciudad, Bordeaux GSEF 2025 será una oportunidad para mostrar la ESS en lo que es y podría ser aún más, presente en la vida cotidiana de todos, al servicio del bien común. También se ofrecerán pasarelas fructíferas a los agentes económicos convencionales para promover una cooperación responsable arraigada localmente.

¡Bordeaux GSEF 2025, un Foro animado, estimulante, acogedor e interesante!

  3 días de Foro
+ 1 día de itinerarios regionales ofrecidas la víspera

  4 000 participantes procedentes de los 5 continentes:

gobiernos locales y nacionales, instituciones, redes, agentes de la ESS

  una sede específica: el Palais 2 l’Atlantique en Bordeaux-Lac

el Foro se celebrará en una infraestructura de alta calidad, de reciente construcción y con buenas conexiones de transporte, totalmente adaptada al formato y las limitaciones del evento.

con:

  • un espacio para el gran público titulado «ESS, la economía que nos conviene»;
  • reuniones y debates sobre la cooperación regional con los agentes de la economía convencional;
  • una Bodega para refrescos y aperitivos;
  • veladas en el Espace «Garonne».

Conciertos, veladas festivas... ¡y muchas más sorpresas por descubrir!

Lieux du forum

Choisissez votre langue / Choose your language / Elige tu idioma

Composición del Comité Científico:

presidido por Timothée Duverger, Doctor en Historia y profesor en Sciences Po Bordeaux, donde dirige la cátedra TerrESS.

Investigadores nacionales

  • Eric Bidet – ADDES
  • Eliabetta Bucolo – RIUESS
  • Timothée Duverger – CIRIEC France
  • Marilyne Filippi – RECMA
  • Xabier Itçaina – ScPo Bx
  • Francesca Petrella – EMES
  • Nadine Richez-Battesti – ADDES

Investigadores internacionales

  • Marie Bouchard – CIRIEC International – Quebec – Canadá
  • Rafael Chaves-Avila – CIRIEC España
  • Cheikh Gueye – Red de Think Tanks – Senegal
  • Marguerite MendellInstituto Karl Polanyi – Quebec (Canadá) miembro del del Advisory Committee del GSEF
  • Sybille Mertens – EMES – Bélgica
  • Leandro Morais Universidad de São Paulo (UNESP) –  Brasil Miembro del Advisory Committee GSEF
  • Amadou Ndiaye – Réseau Francophone de l'ESS Ciudad de Dakar y Université Amadou-MahtarM'Bow – Senegal 
  • Sambou Ndiaye – Universidad GB de Saint Louis – Senegal – Presidente del Comité Científico de Dakar GSEF2023 
  • Ilcheong Yi UNRISD- Suiza

Agentes nacionales

  • Alain Arnaud – CIRIEC France
  • Ghislain Brégeot – IFAID
  • Mahel Coppey – RTES
  • Mélissa Gentile – Coop Tiers lieux
  • David Le Norcy
  • Jérôme Saddier ESS Francia
  • Hugues Sibille – Labo de l’ESS
  • Claire Thoury – Le mouvement associatif
  • Mélanie Thuilier – CRESS NA

Agentes internacionales

  • Bérénice Alcade Castro – INAES - México – Copresidenta continental del GSEF
  • Fabrice Adelphe Balou – PoJET – Costa de Marfil – Polo Juvenil África GSEF
  • Alain Coheur – ESS Forum International – Bélgica
  • Malick Diop – Plataforma de Agentes No Estatales Senegal – Copresidente continental del GSEF
  • Laurence Kwark – Advisory Committee del GSEF – Corea del Sur
  • Denise Fatoumata Ndour – INAISE– Senegal – miembro del Advisory committee del GSEF
  • Mireille Pelchat – Chantier de l’ESS du Québec – Canadá – Copresidenta continental del GSEF
  • Yvon Poirier – RIPESS – Québec – Canadá
  • Emilio R. Rabasco – FAMSI/CGLU – España
  • Barbara Sak – CIRIEC International – Bélgica
  • Denis Stokkink – Asesor – Bélgica