
El Foro Global de la ESS
Bordeaux GSEF 2025
Dar vida a la economía de transición y hacerla crecer
Del 29 al 31 de octubre de 2025, el 7º Foro Global de la Economía Social y Solidaria se celebrará por primera vez en Francia, en Burdeos, tras las ediciones anteriores de Seúl, Montreal, Bilbao, Ciudad de México y Dakar. Este gran acontecimiento internacional bienal reúne a todos los actores del ecosistema de la economía social y solidaria y abre las puertas a una gran variedad de temas relacionados con los grandes retos de la sociedad y los valores de la ESS.
« La ESS, una condición para la transición justa hacia territorios1 resilientes y el bienestar de los habitantes »
El comité científico, compuesto por investigadores y agentes nacionales e internacionales ha definido, para el Foro Global de la ESS de este año, un tema general que abre la puerta a diversos subtemas, cuyo contenido fue nutrirá de contribuciones procedentes de todo el mundo.
Talleres y mesas redondas en el Palais 2 l'Atlantique y en las demás sedes del Bordeaux GSEF 2025 abordarán estas cuestiones:
ACTUAR PARA LOS TERRITORIOS
Transición justa
- Comunes, conflictos y gobernanza democrática
- Transición ecológica, soluciones basadas en la naturaleza y sectores de la ESS
- Sistemas agro-alimentarios, transición y soberanía
- Transición energética justa
- Bienes comunes numéricos y recolección de datos
- Turismo sostenible e integrador
Financiación
- Financiación mixta de la ESS (mecenazgo, RSE, alianza ESS-privada)
- Rol de las autoridades públicas y locales en la financiación de la ESS (subvenciones, contratacíon pública…)
- Finanzas sustentables y ESS (finanzas solidarias, finanzas de impacto, finanzas éticas, finanzas inclusivas, etc.)
Construcción e innovación de las políticas públicas
- Alianzas público/ESS, creación de redes y políticas públicas de lo local al internacional
- Responsabilidad territorial de las empresas
- Alianzas internacionales, ONG y desarrollo de capacidades
ACTUAR PARA LOS HABITANTES
Prosperidad inclusiva
- Construcción del diálogo, paz y migraciones
- Solidaridad, justicia social y lucha contra las desigualdades
- Salud, protección social y economía del cuidado
- Vivienda
Trabajo decente
- Democracia en el trabajo
- Trabajo garantizado y crear empleos dignos
- De las economías informales a la ESS
Empoderamiento
- Educación, formación y ciudadanía económica
- Igualdad de Género y ESS
- Conocimientos y capacidades de las personas vulnerables
- Empoderamiento colectivo de los jóvenes
- Los medios de comunicación
PROSPECTIVAS
Prospectiva e investigación
- Innovaciones sociales e investigaciones participativas
- Indicadores socioeconómicos, evaluación y gestión del impacto social y de la ESS
- Escenarios post-crecimiento, utopías y relatos de la ESS
Para ayudarle a orientarse en el programa del Foro, se propondrán una serie de temas.
- Territorio: un espacio que puede estar en diferentes escalas, cubriendo varias dimensiones tales como económica, política, cultural, geográfica y demográfica ↩︎
Formatos propuestos
- 1 sesión plenaria de apertura que sitúa la 7º edición del Foro Mundial de la Economía Social y Solidaria de Burdeos GSEF 2025 en un contexto de acontecimientos internacionales decisivos para el futuro de las transiciones. Tras esta sesión introductoria intervendrá un orador principal.
- 7 sesiones plenarias políticas que reúnen a paneles de personalidades políticas y representantes de las principales instituciones o redes de la ESS para expresar las cuestiones, visiones y condiciones de un desarrollo sostenible, integrador y arraigado en las regiones.
- 4 sesiones plenarias temáticas con destacadas personalidades, invitadas a debatir los grandes temas del momento para quienes hacen funcionar la ESS.
- 1 sesión plenaria de clausura en la que se presentará la Declaración Política final y una hoja de ruta para el próximo foro, así como la Declaración Internacional de la Juventud sobre la ESS.
- 157 talleres o mesas redondas basados en la convocatoria de contribuciones publicada en julio de 2024 para todos los actores y partes interesadas de la ESS. El objetivo es proporcionar un foro para el intercambio de experiencias de una amplia gama de orígenes geográficos y sectoriales, así como un rico intercambio de puntos de vista entre los participantes con iniciativas prácticas y experiencia.

- Se promoverá el networking con espacios y herramientas para hacer contactos durante la celebración del Foro.
- Un espacio con puestos para instituciones, redes o actores de la ESS, en la sede del Foro en el edificio central.
- Retransmisión radiofónica en directo desde el Foro, con programación en colaboración con varios medios de comunicación y el Instituto de Periodismo de Burdeos Aquitania.
En colaboración con ESS France, el Foro será también la ocasión de lanzar el Mes de la ESS 2025, que se celebra cada año en noviembre para poner de relieve la economía social y solidaria en toda Francia.
Organización de los días

En práctica
Las tarifas de inscripción se han fijado en función de los diferentes perfiles de los participantes, con un espíritu de solidaridad y equidad, e incluyen (salvo que se indique lo contrario):
- 1 PASE de 3 días para todas las sedes del Foro;
- 3 almuerzos in situ;
- 1 TBM PASS para uso gratuito del transporte público (autobús, tranvía, BATO/barco-bus);
- entrada al Espacio Bodega y a los intercambios del Hangar 14.
- Una atención especial a las personas con discapacidad.
- Una comunidad en línea con una red social del Foro antes y durante el evento.
- Un Foro sobrio y ecodiseñado.
- Una gran parte de los proveedores de servicios son empresas de ESS.
ESS en las regiones
En vísperas del Foro Global de la ESS Bordeaux GSEF 2025, la Région Nouvelle-Aquitaine, el Département de la Gironde y el CRESS Nouvelle-Aquitaine proponen 9 itinerarios para descubrir las dinámicas y las iniciativas locales de la Economía Social y Solidaria.
Cada itinerario invitará a los participantes a sumergirse en el corazón de proyectos innovadores y significativos, que encarnan los valores de cooperación, solidaridad y desarrollo local sostenible.
4 itinerarios tendrán lugar en Gironda -Médoc, Bassin d'Arcachon & Val de Leyre, Libournais y Sud-Gironde – y otras 5 en los departamentos vecinos, en Charente, Charente-Maritime, Dordoña, Lot-et-Garonne y Las Landas..
Inscripción obligatoria – aforo limitado

El otro sitio del Foro, Hangar 14
Los participantes en el Foro podrán prolongar sus jornadas en el Hangar 14 en el centro de Burdeos, a orillas del río, con oportunidades para dialogar con los agentes de la economía convencional, así como espacios para la tertulia.
• De 16h00 a 20h00 Un mercado comprometido, donde podrán descubrir las actividades de los actores regionales de la ESS y comprar productos que van desde la artesanía hasta la reutilización o la creación artística.
• De 18h30 a 21h00-21h30 – acceso libre para los participantes en el Bordeaux GSEF 2025 y abierto al público en general (con inscripción gratuita en línea)
«Economía Social y Solidaria / Economía Convencional, cooperación en beneficio de los territorios»
- pitches - presentaciones «exprés» para iniciar debates;
- duo meetings - diálogos temáticos entre agentes de la ESS y la economía convencional;
- conferencias cumbre.
• Según el día
- Entrega de los premios «Coup de Cœur de l'ESS» de Bordeaux Métropole 2025
- Entrega del premio «Reporter d'espoir» de la ONG
- Entrega de los premios «Financer Demain» de la Ciudad de Burdeos
Una zona de bodega estará abierta hasta las 22.00 horas, donde se podrá picar algo y brindar por la fuerza del colectivo.
• De 21h00 a 24h00 – El Espacio «Garonne» (reservado a los inscritos en las veladas o sólo por invitación)
En un ambiente relajado y musical, con vistas al Garona, brindará la oportunidad de continuar los debates del día e iniciar nuevos encuentros con otros participantes y ponentes. Bebidas y aperitivos disponibles.


La ESS, ¡la economía que nos conviene!
Un espacio dedicado a la Economía Social y Solidaria para el público en general
De 16h00 a 20h00 - entrada gratuita
Durante 3 días, el Hangar 14 se transformará en un pueblo acogedor y lleno de vida, que ilustrará toda la gama de soluciones que ofrece la economía social y solidaria en nuestra vida cotidiana. Es una forma muy práctica y envolvente de explorar la alternativa de la ESS a los métodos convencionales de producción y consumo de bienes materiales, servicios, cultura e información.
- Un programa de actos (murales, talleres colaborativos, juegos comprometidos, etc.) y exposiciones, algunas de ellas basadas en aportaciones de jóvenes o actores de la ESS, para aprender, cuestionar e interactuar.
- Un gran pantallaen la que se reproducirán los mejores momentos del Foro y se proyectarán vídeos inspiradores para abrir y enriquecer el pensamiento.
- Espectáculos en la explanada para atraer y hacer sonreír a la gente.
En otros lugares de la ciudad
Otros lugares se unirán al espíritu de la ESS ofreciendo eventos tanto para los participantes como para el público en general. Habrá para todos los gustos y energías, por ejemplo, con las «Fiestas» del Fórum en la Cité Bleue y Darwin, y eventos para jóvenes y familias en Chapitô (Bègles).
Se organizarán visitas guiadas «Tras las huellas de la Economía Social y Solidaria» en Burdeos y sus alrededores, en colaboración con la Oficina de Turismo Metropolitana de Burdeos y las estructuras de la ESS asociadas.
Un Red de Joven’ESS

Se espera la presencia en el Foro de delegaciones de jóvenes embajadores, que contarán con el apoyo de varios socios. Ayudarán a construir y reunir alegatos continentales en forma de una « Declaración Internacional de la Juventud para la ESS », que se presentará en la ceremonia de clausura del Foro. El híbrido y comprometido emplazamiento de la Cité Bleue acogerá la Red de Joven’ESS durante el Foro.

Se ha elaborado un programa complementario para el Palais 2 l'Atlantique con Chapitô (Bègles) en torno a 10 temas de actividades de libre acceso.
Y como la ESS también es fiesta, los afterworks y las veladas festivas formarán parte de la diversión.
Eventos satélite
En la misma semana del Foro tendrán lugar dos eventos internacionales relacionados con la Economía Social y Solidaria. Los participantes en estos eventos se beneficiarán de una tarifa preferente para Bordeaux Gsef 2025.

10º Conferencia Internacional sobre Investigación en Economía Social organizada por el CIRIEC (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) y la Cátedra TerrESS (Territorios de la economía social y solidaria) de Sciences Po Bordeaux - los días 27 y 28 de octubre de 2025 en Sciences Po Bordeaux (Pessac) y el 29 de octubre en el Palais 2 l'Atlantique en el recinto del Foro.
Los Encuentro Europeo de Monedas Locales organizados por el Mouvement Sol (federación francesa de monedas locales), la RTES (Red de colectividades territoriales por una economía solidaria) y el Ayuntamiento de Burdeos - los días 27 y 28 de octubre de 2025 en el Athénée Municipal (Burdeos).