Inicio » Voluntariado

Voluntariado

La buena organización del Foro en el Palais de l'Atlantique y en el Hangar 14, así como la programación en algunas sedes satélite, se apoya también en la movilización de voluntarios que ayudarán en la instalación de algunas escenografías, la preinscripción, la recepción de entradas, la zona de stands, la gestión de los talleres y de la sesión plenaria, la zona de prensa, la zona VIP, etc. Hay para todos los gustos.

La campagne de recrutement bat son plein depuis début avril et reçoit chaque jour des candidatures du grand public. Tous motivés pour contribuer à leur manière à un événement d’ampleur internationale, où l’ESS sera mise au-devant de la scène pour montrer qu’un autre monde est possible. Une démonstration plus que jamais essentielle dans le contexte actuel !

Condiciones para ser voluntario:

  • ser mayor de 18 años;
  • tener un excelente nivel de inglés y/o español;
  • estar disponible durante 2 días entre el 27 y el 31 de octubre.

Para participar en esta aventura y presentar su candidatura: 

Cada persona recibirá un correo electrónico para comunicarle si su solicitud ha sido aceptada o no.

Prochaines étapes :

  • 7 de junio – acogida de voluntarios a partir de las 17.00 horas (programa por determinar): presentación del Foro y de las distintas misiones por parte del equipo organizador.
  • Julio/Agosto – finalización de misiones y asignaciones.
  • Septiembre – finalización de las asignaciones y los horarios, distribución de los kits, firma de la carta de voluntariado.
  • Octubre – exploración del terreno y sesiones informativas finales.

En las semanas siguientes al Foro habrá ocasión de dar las gracias a todos los voluntarios.

Choisissez votre langue / Choose your language / Elige tu idioma

Composición del Comité Científico:

presidido por Timothée Duverger, Doctor en Historia y profesor en Sciences Po Bordeaux, donde dirige la cátedra TerrESS.

Investigadores nacionales

  • Eric Bidet – ADDES
  • Eliabetta Bucolo – RIUESS
  • Timothée Duverger – CIRIEC France
  • Marilyne Filippi – RECMA
  • Xabier Itçaina – ScPo Bx
  • Francesca Petrella – EMES
  • Nadine Richez-Battesti – ADDES

Investigadores internacionales

  • Marie Bouchard – CIRIEC International – Quebec – Canadá
  • Rafael Chaves-Avila – CIRIEC España
  • Cheikh Gueye – Red de Think Tanks – Senegal
  • Marguerite MendellInstituto Karl Polanyi – Quebec (Canadá) miembro del del Advisory Committee del GSEF
  • Sybille Mertens – EMES – Bélgica
  • Leandro Morais Universidad de São Paulo (UNESP) –  Brasil Miembro del Advisory Committee GSEF
  • Amadou Ndiaye – Réseau Francophone de l'ESS Ciudad de Dakar y Université Amadou-MahtarM'Bow – Senegal 
  • Sambou Ndiaye – Universidad GB de Saint Louis – Senegal – Presidente del Comité Científico de Dakar GSEF2023 
  • Ilcheong Yi UNRISD- Suiza

Agentes nacionales

  • Alain Arnaud – CIRIEC France
  • Ghislain Brégeot – IFAID
  • Mahel Coppey – RTES
  • Mélissa Gentile – Coop Tiers lieux
  • David Le Norcy
  • Jérôme Saddier ESS Francia
  • Hugues Sibille – Labo de l’ESS
  • Claire Thoury – Le mouvement associatif
  • Mélanie Thuilier – CRESS NA

Agentes internacionales

  • Bérénice Alcade Castro – INAES - México – Copresidenta continental del GSEF
  • Fabrice Adelphe Balou – PoJET – Costa de Marfil – Polo Juvenil África GSEF
  • Alain Coheur – ESS Forum International – Bélgica
  • Malick Diop – Plataforma de Agentes No Estatales Senegal – Copresidente continental del GSEF
  • Laurence Kwark – Advisory Committee del GSEF – Corea del Sur
  • Denise Fatoumata Ndour – INAISE– Senegal – miembro del Advisory committee del GSEF
  • Mireille Pelchat – Chantier de l’ESS du Québec – Canadá – Copresidenta continental del GSEF
  • Yvon Poirier – RIPESS – Québec – Canadá
  • Emilio R. Rabasco – FAMSI/CGLU – España
  • Barbara Sak – CIRIEC International – Bélgica
  • Denis Stokkink – Asesor – Bélgica