Inicio » Foro BORDEAUX 2025 » Los socios

Los socios

Bordeaux GSEF 2025 está organizado por la Ciudad de Burdeos, la Región de Nueva Aquitania, el Departamento de Gironda y Bordeaux Métropole.

Con la colaboración de la GSEF cuya secretaría general tiene su sede en Burdeos y la Cámara Regional de Economía Social y Solidaria de Nueva Aquitania.

Con la participación de ESS France y del CIRIEC (Centro Internacional de Investigación e Información sobre Economía Pública, Social y Cooperativa).

Con el apoyo de la OIT COOP/ESS (Organización Internacional del Trabajo – Unidad de Economía Cooperativa, Social y Solidaria), y la ONU UNTFSSE (Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Economía Social y Solidaria)

du Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores y del Ministerio de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital, la Dirección General del Tesoro

La economía social y solidaria, vector de cooperación internacional e innovación, es una palanca para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en todo el mundo. La promoción de la ESS se inscribe en el enfoque de colaboración y solidaridad internacional de Francia y responde a los intereses de los franceses.

El Estado francés, a través del Ministerio de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital, la Dirección General del Tesoro a la que pertenece la Economía Social y Solidaria, es socio del Foro. Es una forma de mostrar su pleno apoyo a la séptima edición del Foro Global de la ESS, que representa un evento importante para todos los actores territoriales y, en general, para la proyección de Francia y su ecosistema ESS. Bordeaux GSEF 2025 permitirá destacar las políticas públicas francesas llevadas a cabo conjuntamente a nivel territorial, nacional e internacional.

La economía social y solidaria, vector de cooperación internacional e innovación, es una palanca para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en todo el mundo. La promoción de la ESS se inscribe en el enfoque de colaboración y solidaridad internacional de Francia y responde a los intereses de los franceses.

El Estado francés, a través del Ministerio de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital, la Dirección General del Tesoro a la que pertenece la Economía Social y Solidaria, es socio del Foro. Es una forma de mostrar su pleno apoyo a la séptima edición del Foro Global de la ESS, que representa un evento importante para todos los actores territoriales y, en general, para la proyección de Francia y su ecosistema ESS. Bordeaux GSEF 2025 permitirá destacar las políticas públicas francesas llevadas a cabo conjuntamente a nivel territorial, nacional e internacional.

Le Forum compte sur le partenariat d’acteurs et d’actrices engagés pour l’ESS :

Los socios oficiales

«Como principal actor mutualista en materia de salud y protección social en Francia, el Groupe VYV ha querido brindar todo su apoyo a la séptima edición del Foro Global de la ESS, un evento único a escala internacional que contribuye plenamente al prestigio de la ESS.

El Foro será una oportunidad para que se reúnan diferentes países y generaciones, para intercambiar ideas inspiradoras y también para poner de relieve las soluciones concretas que propone la ESS para responder a los retos de la sociedad.»

«Con 1000 millones de euros dedicados cada año a la financiación de la ESS y 130 gestores dedicados exclusivamente a este sector en todo el territorio, era obvio que la Caisse d’Epargne se movilizara para esta séptima edición del Foro Global de la ESS.

En línea con su labor diaria de proximidad —primer banco de personas protegidas, primer socio de France Active en el ámbito de la ESS y primer socio de las Cámaras regionales de la ESS—, la Caisse d'Epargne participará plenamente en este importante evento para todas las asociaciones y empresas de la ESS.»

«Como principal actor mutualista en materia de salud y protección social en Francia, el Groupe VYV ha querido brindar todo su apoyo a la séptima edición del Foro Global de la ESS, un evento único a escala internacional que contribuye plenamente al prestigio de la ESS.

El Foro será una oportunidad para que se reúnan diferentes países y generaciones, para intercambiar ideas inspiradoras y también para poner de relieve las soluciones concretas que propone la ESS para responder a los retos de la sociedad.»

«Con 1000 millones de euros dedicados cada año a la financiación de la ESS y 130 gestores dedicados exclusivamente a este sector en todo el territorio, era obvio que la Caisse d’Epargne se movilizara para esta séptima edición del Foro Global de la ESS.

En línea con su labor diaria de proximidad —primer banco de personas protegidas, primer socio de France Active en el ámbito de la ESS y primer socio de las Cámaras regionales de la ESS—, la Caisse d'Epargne participará plenamente en este importante evento para todas las asociaciones y empresas de la ESS.»

Los socios

Los apoyos

  • Aéma Groupe
  • Apec
  • Crédit Coopératif
  • Upcoop
  • Action logement
  • BME (Bordeaux Métropole Énergies)
  • Emmaüs France – Emmaüs International
  • Erasmus+ France – Agence du Service Civique
  • Fondation Grameen Crédit Agricole
  • Gironde Habitat
  • INAE
  • SIDI / CCFD Solidaire / Fondation Terre Solidaire
  • Action logement
  • BME (Bordeaux Métropole Énergies)
  • Emmaüs France – Emmaüs International
  • Erasmus+ France – Agence du Service Civique
  • Fondation Grameen Crédit Agricole
  • Gironde Habitat
  • INAE
  • SIDI / CCFD Solidaire / Fondation Terre Solidaire
  • Aéma Groupe
  • Apec
  • Crédit Coopératif
  • Groupe Up
  • Action logement
  • BME (Bordeaux Métropole Énergies)
  • Emmaüs France – Emmaüs International
  • Erasmus+ France – Agence du Service Civique
  • Fondation Grameen Crédit Agricole
  • Gironde Habitat
  • INAE
  • SIDI / CCFD Solidaire / Fondation Terre Solidaire

Los socios competentes

O tempora est une agence coopérative de communication dédiée aux acteurs et actrices de l’intérêt général et engagée depuis longtemps dans et pour l’ESS. Le partenariat avec Bordeaux GSEF 2025 trouve pleinement son sens dans ce positionnement. Parce que la communication constitue un levier puissant pour donner de l’écho et mobiliser autour d’une nécessaire transformation sociétale !

Helloasso es una plataforma que anima la participación ciudadana en las asociaciones. Es una estructura de ESS con sede en la región de Nouvelle-Aquitaine, que ofrece sus servicios en el marco del GSEF, al igual que los ofrece a las 400.000 asociaciones de su comunidad.
Las contribuciones voluntarias de los ciudadanos son su única fuente de ingresos, ¡lo que demuestra que otros modelos económicos solidarios son posibles!

O tempora est une agence coopérative de communication dédiée aux acteurs et actrices de l’intérêt général et engagée depuis longtemps dans et pour l’ESS. Le partenariat avec Bordeaux GSEF 2025 trouve pleinement son sens dans ce positionnement. Parce que la communication constitue un levier puissant pour donner de l’écho et mobiliser autour d’une nécessaire transformation sociétale !

Helloasso es una plataforma que anima la participación ciudadana en las asociaciones. Es una estructura de ESS con sede en la región de Nouvelle-Aquitaine, que ofrece sus servicios en el marco del GSEF, al igual que los ofrece a las 400.000 asociaciones de su comunidad.
Las contribuciones voluntarias de los ciudadanos son su única fuente de ingresos, ¡lo que demuestra que otros modelos económicos solidarios son posibles!

Los socios mediáticos

Los socios de la Dinámica Joven'ESS

Y la Cité Bleue para acoger el red de la Juventud durante el Foro y los talleres.

Y la Cité Bleue para acoger el red de la Juventud durante el Foro y los talleres.

Choisissez votre langue / Choose your language / Elige tu idioma

Composición del Comité Científico:

presidido por Timothée Duverger, Doctor en Historia y profesor en Sciences Po Bordeaux, donde dirige la cátedra TerrESS.

Investigadores nacionales

  • Eric Bidet – ADDES
  • Eliabetta Bucolo – RIUESS
  • Timothée Duverger – CIRIEC France
  • Marilyne Filippi – RECMA
  • Xabier Itçaina – ScPo Bx
  • Francesca Petrella – EMES
  • Nadine Richez-Battesti – ADDES

Investigadores internacionales

  • Marie Bouchard – CIRIEC International – Quebec – Canadá
  • Rafael Chaves-Avila – CIRIEC España
  • Cheikh Gueye – Red de Think Tanks – Senegal
  • Marguerite MendellInstituto Karl Polanyi – Quebec (Canadá) miembro del del Advisory Committee del GSEF
  • Sybille Mertens – EMES – Bélgica
  • Leandro Morais Universidad de São Paulo (UNESP) –  Brasil Miembro del Advisory Committee GSEF
  • Amadou Ndiaye – Réseau Francophone de l'ESS Ciudad de Dakar y Université Amadou-MahtarM'Bow – Senegal 
  • Sambou Ndiaye – Universidad GB de Saint Louis – Senegal – Presidente del Comité Científico de Dakar GSEF2023 
  • Ilcheong Yi UNRISD- Suiza

Agentes nacionales

  • Alain Arnaud – CIRIEC France
  • Ghislain Brégeot – IFAID
  • Mahel Coppey – RTES
  • Mélissa Gentile – Coop Tiers lieux
  • David Le Norcy
  • Jérôme Saddier ESS Francia
  • Hugues Sibille – Labo de l’ESS
  • Claire Thoury – Le mouvement associatif
  • Mélanie Thuilier – CRESS NA

Agentes internacionales

  • Bérénice Alcade Castro – INAES - México – Copresidenta continental del GSEF
  • Fabrice Adelphe Balou – PoJET – Costa de Marfil – Polo Juvenil África GSEF
  • Alain Coheur – ESS Forum International – Bélgica
  • Malick Diop – Plataforma de Agentes No Estatales Senegal – Copresidente continental del GSEF
  • Laurence Kwark – Advisory Committee del GSEF – Corea del Sur
  • Denise Fatoumata Ndour – INAISE– Senegal – miembro del Advisory committee del GSEF
  • Mireille Pelchat – Chantier de l’ESS du Québec – Canadá – Copresidenta continental del GSEF
  • Yvon Poirier – RIPESS – Québec – Canadá
  • Emilio R. Rabasco – FAMSI/CGLU – España
  • Barbara Sak – CIRIEC International – Bélgica
  • Denis Stokkink – Asesor – Bélgica